Visita Madrid con Groupon
Tanto si estás de vacaciones y quieres aprovechar tu tiempo en Madrid al máximo como si eres un gato buscando un plan alternativo a la misma historia de cada fin de semana, la gran ciudad te ofrece un sinfín de oportunidades con las que será imposible aburrirte. ¿Necesitas un poco de ayuda para elegir? Deja que Groupon te guíe por Madrid.
Qué hacer en Madrid gratis
Si tu presupuesto no es muy alto, Madrid cuenta con una amplísima oferta de actividades completamente gratuitas. De hecho, es el caso de algunas de las atracciones más famosas de la ciudad.
Empápate de la cultura e historia madrileña recorriendo el Barrio de las Letras. Aquí podrás ver (al menos, desde fuera) las casas de Quevedo, Góngora y Cervantes y sentir su presencia empapando las calles del barrio. Muy cerca encontrarás el Museo del Prado y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, que puedes visitar gratis a determinadas horas (muchos museos ofrecen visitas gratuitas: consulta sus webs para informarte sobre sus horarios).
¿Sabes que Madrid posee un lado misterioso y oscuro? La mejor forma de conocerlo es apuntándote a un free tour. Los hay nocturnos y son tan interesantes como terroríficos.
Qué hacer en Madrid con niños
El Parque del Retiro es muy popular entre las familias (su estanque de barquitas, sus áreas de juego y su Teatro de Títeres proporcionarán a los peques horas de diversión asegurada) pero nosotros te sugerimos explorar también otros jardines, como los del Templo de Debod, ideales para un picnic familiar.
¡Se acabaron los museos demasiado serios para los niños! Muchos centros artísticos, entre ellos Matadero Madrid y el Museo del Prado, realizan actividades especiales para introducir a los más pequeños en el mundo del arte de manera divertida.
Si quieres sorprenderlos con un día especial, te recomendamos una visita al Zoológico de Madrid o al Parque de Atracciones. Ambos se encuentran en la Casa de Campo, otro impresionante parque de la ciudad.
Qué hacer en Madrid este fin de semana
Déjate llevar por el ritmo moderno de la ciudad este mismo fin de semana. Comienza tu sábado tomando un café en la Plaza Mayor y un selfie en la cercana Puerta del Sol para después darte a las compras en calle Preciados y la Gran Vía.
Unas tapas en un mercado gastronómico como el Mercado de San Miguel o un buen bocadillo de calamares (sorprendente plato típico de Madrid) te darán la energía necesaria para recargarte tras un buen día de shopping.
Pon el broche de oro a tu noche con uno de los muchos espectáculos de la noche madrileña (musicales, microteatro, conciertos, flamenco…) o con unas copas en el Barrio de La Latina, Chueca o Malasaña. ¡Pero no te des mucha caña! Los domingos por la mañana abre el Rastro, y tampoco querrás perdértelo.
Los más tranquilos y los enamorados quizá prefieran disfrutar de otras joyas escondidas en Madrid, como el Parque del Capricho, abierto solo los fines de semana, el Palacio de Cristal, una de las maravillas ocultas en el parque histórico del Retiro, o el Parque Madrid Río, junto al río Manzanares.
¿Y por qué no aprovechar este finde y salir de la ciudad? La estratégica ubicación geográfica de Madrid facilita las escapadas urbanas a hermosas ciudades como la sorprendente Cuenca, la medieval Ávila o la digna Toledo.
Consejos para visitar Madrid
- ¿Nuestros indispensables en Madrid? El Palacio Real, la Catedral de la Almudena, el Museo del Prado, la famosa Puerta de Alcalá y el Estadio Santiago Bernabéu.
- Si viajas a Madrid en temporada alta deberás reservar alojamiento con bastante tiempo, ya que la ocupación hotelera será muy alta.
- ¿No tienes mucho tiempo para conocer la ciudad? Atrévete con el Bus Turístico o un free tour.
- En tu visita al Palacio Real no querrás perderte el cambio de guardia: tiene lugar a las 11 a.m. los miércoles.
- Si no sabes dónde comer, pero no quieres acabar en una franquicia, pregunta a los madrileños o a algún amigo o familiar que conozca la ciudad. Es la mejor manera de comer bien sin gastar de más.
- El metro cierra de 1:30 a 6:00 y de 23:30 a 6:00 los autobuses salen de Cibeles (no desde Atocha).
Cómo es el tiempo en Madrid
Debido a sus fríos inviernos y muy calurosos veranos, lo recomendable es visitar Madrid en primavera u otoño, aunque gracias a su clima seco el frío se combate fácilmente con un par de capas de abrigo. No obstante, en verano es fácil llegar a los 40ºC al sol, por lo que si decides viajar de junio a septiembre tendrás que tomar precauciones para el calor.
Estación
|
Temperatura mínima
|
Temperatura máxima
|
Invierno
|
+1°C
|
+10°C
|
Primavera
|
+5°C
|
+17°C
|
Verano
|
+16°C
|
+33°C
|
Otoño
|
+9°C
|
+21°C
|
Cómo moverse por Madrid
Para moverte por el centro de Madrid, la mejor idea es emplear el metro. Es el método más rápido, barato y fácil de usar y siempre tendrás una parada cerca. Otra buena opción es el autobús, caminar o alquilar una bici. Desaconsejamos utilizar el coche (el tráfico es una locura) o taxi (es bastante caro, aunque a veces sea la opción más viable).
Si llegas a Madrid en avión, lo mejor es coger el transporte público (en taxi te costará al menos 30 € llegar hasta el centro):
- La línea 8 del metro
- Las líneas de autobús Exprés 203 y el Airport Express
- El tren de cercanías C1, si quieres ir directamente a la estación
Madrid es, de lunes a domingo, un hervidero de emociones y actividades interesantes, por eso no importa cuándo llegas ni cuándo te vas: siempre hay algo que hacer. Esperamos que con nuestras orientaciones disfrutes a lo grande de tus días en Madrid.