visita zaragoza con groupon
La histórica Zaragoza es una ciudad de sorprendente belleza, gran cultura gastronómica y numerosos espacios verdes. Si vives en ella quizá estés tan acostumbrado a sus encantos que te haga falta redescubrirlos. Si la visitas por primera vez puede que no tengas claro qué deberías visitar primero. ¡No te preocupes! Groupon te ayuda a planear tus momentos de ocio en la capital aragonesa.
Qué hacer en Zaragoza gratis
Zaragoza cuenta con una importantísima oferta cultural para los apasionados de la historia que buscan ahorrar. Cálzate tus zapatos más cómodos y sal a recorrer el Casco Antiguo de Zaragoza con nuestra lista de monumentos gratuitos:
- La Catedral-basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza (la entrada del Museo Pilarista es 2 € y subir a su torre en ascensor cuesta 3 €).
- La Lonja de Zaragoza, un edificio civil renacentista con una bóveda de crucería estrellada impresionante.
- El Patio de la Infanta, en la sede central de la Caja de Ahorros Ibercaja.
- El Palacio de Aljafería (solo los domingos) y el Palacio de Sástago.
- El Museo de Zaragoza, que acoge obras pictóricas y restos arqueológicos.
- El Torreón de la Zuda, si te has quedado con ganas de subir a una torre tras visitar la Basílica del Pilar (y ahorrarte los 3 € del ascensor).
Qué hacer en Zaragoza con niños
¡Anímate a llevar a los niños a conocer Caesaraugusta! Zaragoza posee un importante pasado como parte del Imperio Romano que a los niños les encantará descubrir en su Ruta Romana (además, es gratis el primer domingo de cada mes).
Podréis disfrutar del Ebro dando un paseo por la ribera o acercaros al Acuario Fluvial de Zaragoza para sorprenderos con la fauna y flora de algunos de los ríos más importantes del mundo. ¿Sabías que podéis alquilar unas piraguas y navegar el río? Si te asusta un poco por su gran tamaño, la alternativa es visitar el Parque del Agua, en la zona de la Expo 2008.
Los más pequeños se lo pasarán bomba en el Parque de Atracciones de Zaragoza, en el sur de la ciudad, pero ¿por qué no probar algo diferente? El Festival Asalto lleva desde 2005 cubriendo de arte urbano las paredes de la ciudad aragonesa. Recorrer la Ruta del Grafiti con un mapa de la Oficina de Información es una de las actividades preferidas por los niños en Zaragoza. ¿Podréis encontrarlos todos los murales?
Qué hacer en Zaragoza este fin de semana
Si dispones de un fin de semana libre y quieres pasarlo en plena naturaleza, estás de suerte: los Pirineos se encuentran a tan solo un par de horas en coche. Es el lugar perfecto para disfrutar de los deportes de nieve y desconectar de la vida diaria. ¿No dispones de tanto tiempo pero necesitas reconectar con la naturaleza? Si te apetece un picnic y un paseo entre los árboles sin tener que coger el coche, en la misma ciudad encontrarás una genial alternativa a los Pirineos, aunque, por supuesto, mucho más reducida en tamaño: el Parque Grande José Antonio Labordeta.
¿Tienes ganas de salir con los amigos? La zona de marcha más juvenil de la ciudad se encuentra en los alrededores del Mercado Central, aunque si hace buen tiempo quizá te apetezca tomarte algo en una de las terrazas de la Plaza San Pedro Nolasco.
Consejos para visitar a Zaragoza
- Las Fiestas del Pilar (12 de octubre) es el evento tradicional más esperado de Zaragoza. Es también el Día de la Hispanidad y una de las fiestas más importantes del país.
- Quizá las mejores calles para deambular por Zaragoza sean la calle Alfonso I, peatonal y que desemboca en la Plaza del Pilar. Es una buena zona para ir de compras, junto con el Paseo de la Independencia y el Paseo Damas.
- En Zaragoza encontrarás rincones curiosos por todas partes: ten la cámara preparada para hacerte una foto con el Niño de Plaza San Felipe, con el Caballito de la Lonja o bajo el Arco del Deán.
- ¿Dónde comer en Zaragoza? Te recomendamos darte una vuelta por el barrio del Tubo. Está conformado por pequeñas callejuelas repletas de locales donde celebrar tu propia Ruta de la Tapa.
- Si solo dispones de unas horas para ver Zaragoza, el bus turístico tiene unos recorridos muy completos y muy bien explicados.
Cómo es el tiempo en Zaragoza
El clima de Zaragoza se caracteriza por grandes contrastes entre las estaciones (inviernos muy fríos con heladas y nieve y veranos muy calurosos en los que se puede llegar a los 40º). Además, es muy habitual la presencia del cierzo, un viento del noroeste que en invierno agrava el frío pero que en verano, por suerte, refresca el ambiente.
Estación
|
Temperatura mínima
|
Temperatura máxima
|
Invierno
|
+4°C
|
+10°C
|
Primavera
|
+8°C
|
+18°C
|
Verano
|
+18°C
|
+34°C
|
Otoño
|
+11°C
|
+21°C
|
Cómo moverse por Zaragoza
Zaragoza es una ciudad ideal para recorrer en bicicleta, ya que es muy llana y dispone de una gran red de carril bici, aunque si montar en bici no es lo tuyo el transporte público (autobús y tranvía) funciona muy bien en la ciudad. Te recomendamos hacerte con una tarjeta Bus en un punto de venta de TUZSA (Transportes Urbanos de Zaragoza).
Si vienes en coche o planeas alquilar uno, debes saber que no existen aparcamientos gratuitos en el centro de la ciudad. No obstante, Zaragoza está realmente bien comunicada por carretera, por lo que si este es tu caso podrás aprovechar para visitar pueblos o ciudades cercanas (como Teruel o Huesca). Si vienes en tren te recomendamos conseguir tu billete con tiempo.
Zaragoza es una ciudad de leyendas, hermosas calles e impresionantes monumentos. ¿No te mueres de ganas de conocerla?