visita Valencia con groupon
Con un pasado que se remonta al siglo II a.C. y una mirada al futuro en forma de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la sensación que te llevarás de Valencia es la de haber viajado en el tiempo. ¿Te atreves a experimentarla?
Qué hacer en Valencia gratis
Valencia es una ciudad imponente en la que encontrarás una gran cantidad de opciones para divertirte y aprender sin gastar un euro.
Museos como el Museo del Artista Fallero (donde conocerás más sobre la festividad de Las Fallas), el Museo de Ciencias Naturales o el Museo de Historia de Valencia ofrecen entrada gratuita los fines de semana y los días festivos. El Museo de Arte Moderno (IVAM) es gratis los viernes y sábados por la tarde y los domingos durante todo el día.
Además, te gustará saber que monumentos tan importantes como la Lonja de la Seda y el Mercado Central de Valencia pueden visitarse de manera completamente gratuita. La Catedral de Santa María de Valencia cobra una entrada de 3 €, pero puedes visitarla sin pagar entrando durante la misa. ¿Qué tal un free tour por el Barrio del Carmen? Después podrás pasear por el hermoso convento Centre del Carme.
Qué hacer en Valencia con niños
Una de nuestras opciones favoritas es visitar Bioparc Valencia, el enorme zoológico en el que los animales viven en semilibertad en ecosistemas que representan perfectamente las condiciones de su hábitat natural. A los niños les encantará también el Oceanogràfic, el acuario más grande de la Unión Europea. No muy lejos de este, podrán incluso experimentar como auténticos científicos en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe.
¿Os apetece más un paseo por el centro? Valencia cuenta con parques preciosos como los Jardines del Turia, en el que se encuentra el Parque Gulliver. Los más pequeños disfrutarán como locos subiendo y bajando por los toboganes y escaleras del pobre Gulliver, atrapado por los liliputienses. Una horchata bien fresquita para merendar en la Plaza de Santa Catalina o cerca de la catedral pondrá el broche de oro a una tarde redonda.
Qué hacer en Valencia este fin de semana
El fin de semana es el momento perfecto para darse una escapada a las zonas naturales de Valencia y desconectar. Cálzate las botas y móntate en el coche (o el autobús) para descubrir el Parque natural de la Albufera: no sólo es uno de los refugios de aves durante el invierno, sino también una zona llena de vida y de belleza singular. ¿Hace demasiado calor y prefieres darte un remojón? Valencia no es solo la Playa de Malvarrosa: la playa Terranova, en la localidad de Oliva, y la de L’Ahuir, en Gandía, son algunas de las más bonitas, ¡aunque no las únicas!
Por otro lado, si lo que necesitas es salir a quemar la noche, la fiesta que necesitas está en la zona de Cánovas-Avd. Aragón o en la zona de Ruzafa. Son tantos los locales que encontrarás aquí (de bares de tapas a discotecas con zona VIP) que tendrás que ser tú quien descubra cuál te apetece visitar esta noche.
Consejos para visitar Valencia
- El evento que todo el mundo espera en Valencia son las Fallas, del 12 al 19 de marzo. Durante estas fiestas la ciudad recibe a miles de turistas, por lo que si tú también estás planeando acudir a la Mascletà o la Cremà tendrás que planearlo con tiempo.
- Una palabra asociada a Valencia es paella. Para disfrutar de un buen plato de paella evita los locales para turistas y dirígete a las playas de Malvarrosa o incluso a El Palmar, junto al Parque natural de la Albufera
- Los comercios en zona turística abren todos los días de la semana de 10.00 a 20.30, pero en el resto de la ciudad lo habitual es que cierren de 13.30 a 17.30
- La mejor zona para ir de compras en Valencia es el sur del centro histórico. Date una vuelta por las calles Colón, Don Juan de Austria o Cirilo Amorós para una buena sesión de shopping.
Cómo es el tiempo en Valencia
Valencia es una ciudad de clima agradable durante todo el año, aunque en verano, debido a la humedad, las temperaturas pueden llegar a ser demasiado calurosas. Las lluvias escasean y se le calcula un promedio de 300 días de sol al año.
Estación
|
Temperatura mínima
|
Temperatura máxima
|
Invierno
|
+4°C
|
+14°C
|
Primavera
|
+9°C
|
+19°C
|
Verano
|
+19°C
|
+29°C
|
Otoño
|
+13°C
|
+23°C
|
Cómo moverse por Valencia
Si bien Valencia es una ciudad grande, los edificios más significativos se encuentran en el casco histórico que se puede recorrer andando. Para moverte a zonas algo más alejadas te recomendamos usar el transporte público:
- El metro es la forma más rápida y económica de moverte por Valencia: conecta casi todos los puntos de la capital, muchas ciudades cercanas, el Aeropuerto de Manises y el puerto marítimo. Combina tu billete de metro con el de autobús con la tarjeta MOBILIS.
- El autobús es el método más utilizado para moverse, ya que llega a más rincones que el metro. Existe un servicio nocturno y puede llevarte incluso hasta el Parque natural de la Albufera. Consulta la web de EMT Valencia para más información.
- Valencia tiene más de 130 km de carril bici a lo largo y ancho de la ciudad, que podrás recorrer fácilmente gracias al buen clima. Infórmate sobre los servicios de alquiler de VALENBISI.
Como puedes ver, Valencia tiene muchas probabilidades de convertirse en tu próximo destino favorito. ¿Cuándo nos vamos?