
El vino es intimidante. El esnobismo alrededor de esta bebida es tan generalizado en la cultura pop actual que puedes acabar sintiéndote obligado a necesitar una guía de vino simplemente para poder entrar en tu vinoteca local. Sin embargo, ¡Toda esa ansiedad está únicamente en tu cabeza! Beber un vaso de vino puede ser tan sencillo como tomarse un té helado siempre y cuando te armes con un poquito de información.
En vez de empezar a hiperventilar acerca de tu elección de palabras a la hora de describir un vino Chardonnay, o que el pánico empiece a cundir cuando te des cuenta de que no tienes la más mínima idea de qué es un carménère, ¡Relájate! Nuestra modesta guía de vinos te ayudará a contestar todas tus preguntas candentes acerca del maridaje, e incluso los precios de los vinos, facilitándote así toda la confianza que necesitas.
Los tipos más comunes de vino
Puede que haya docenas de tipos de vinos, pero hay unos cuantos que son los más comunes y típicos, así que los hemos desglosado aquí debajo:
Tipo de vino
|
Tinto o blanco
|
Zonas notables de cultivo
|
Perfil aromático
|
Cabernet Sauvignon
|
Tinto
|
Burdeos, Toscana, contado de Sonoma
|
Varía desde vegetal y mentolado a afrutado
|
Merlot
|
Tinto
|
Burdeos, Valle de Napa, Valle Central de Chile
|
Con cuerpo y notas a moras y ciruelas
|
Pinot Noir
|
Tinto
|
Borgoña, valle de Willamette, Oregón; Walker Bay, Sudáfrica
|
Carácter afrutado con prominente sabor a cerezas, frambuesas, fresas, y moras
|
Chardonnay
|
Blanco
|
Borgoña;colinas de Adelaida, Australia; costa central de California
|
Varía de cítrico y crujiente a cremoso y aroma a roble
|
Sauvignon Blanc
|
Blanco
|
Burdeos; Sudáfrica; Marlborough, Nueva Zelanda
|
Lima, manzana verde y notas a melocotón aflorado
|
Riesling
|
Blanco
|
Valle del Rhin, Alemania; valle Clare, Australia; Finger Lakes, Nueva York
|
Crujiente, cítrico y a menudo dulce o semidulce
|
Rosado
|
Rosado
|
Provenza, Francia; Rioja, España; contado de Sonoma, California
|
Frutos rojos, melón, ruibarbo (varía dependiendo de la región y uvas utilizadas)
|
Vino espumoso
|
Blanco o rosado
|
Francia (champán); España (cava); Portugal (espumante)
|
Varía desde crujiente y seco a sutil y dulce (dependiendo de la región y las uvas utilizadas)
|
Los tipos más comunes de vino

Para el maridaje, se deben tener en cuenta tres cosas principales: el plato con el que se va a maridar, los sabores principales del plato, y tus preferencias. A menudo, los vinos espumosos y los rosados combinan con los entrantes, los vinos blancos combinan con el marisco, el vino tinto combina con la carne roja, y los vinos de postre son algo obvio. Sin embargo, aquí hay algunos consejos más para ayudarte a decidir:
- Reserva los vinos más dulces y con menos contenido de alcohol (e.g. Riesling, Zinfandel) para las comidas picantes, ya que ayudan a equilibrar el calor.
- Con comidas más ligeras, tales como cerdo y pollo, combina tu vino con la salsa (e.g. vino tinto con salsa barbacoa, o chardonnay con salsa de puerro).
- Cuando tengas dudas, adhiérete a aquello que te gusta; no pidas un Malbec que odias simplemente porque se supone que es una buena combinación con un plato.
¿Cuánto deberá costar una buena botella de vino?

El precio de los vinos puede variar, pero el punto óptimo para la mayoría de los bebedores casuales es alrededor de los 15€. No significa que por menos de ese precio no vayas a poder encontrar vinos atractivos, pero será más difícil.
- Muchos expertos consideran que no se debería pagar más de 25€ por cada botella, ya que eso significaría pagar por el prestigio de la marca o la región, más que de la verdadera calidad.
- Ahorra aún más comprando en grandes cantidades, o suscribiéndote a un club de vino que envíe botellas directamente a tu domicilio.
¿Cuáles son algunos de términos comunes en las catas de vinos?
Las términos de las catas de vinos varían y no deberías sentirte obligado a ajustarte a ellos. No obstante, conociendo algunos de ellos podrían echarte una mano a la hora de describir tus vinos favoritos. Comprueba los términos más comunes a continuación:
- Equilibrado: ninguna de las notas del vino (acidez, dulzura, etc.) destaca sobre la otra
- Cremoso: una sensación rica y cremosa en la boca
- Crujiente: una agradable sensación de acidez (como una manzana verde)
- Seco: lo contrario a dulce en la terminología del vino
- Afrutado: sabor afrutado prominente, a menudo sin la sensación secante asociada con taninos
- Maderoso (roble): notas de roble provenientes del barril de vino, así como otros sabores tales como vainilla o nuez moscada
- Picante: una intensa y fuerte sensación a sabores como la pimienta o la canela (como Malbec o Syrah)
Artículos relacionados