¿Conoces ya Granada? No te puedes perder esta brillante joya de la geografía española. Situada al sur de la península, te sorprenderá por el estilo ecléctico de sus calles donde el pasado nazarí y los edificios renacentistas se mezclan con la actualidad más innovadora. Déjate inspirar por Groupon para descubrir qué hacer en Granada durante tus vacaciones y concluir que, como dijo Alejandro Dumas, «hay un placer todavía mayor que el de ver Granada. Y es el de volverla a ver».
Construida en piedra roja sobre la colina de la Sabika, la Alhambra lleva fascinando a generaciones de visitantes desde que se convirtiera en residencia del primer monarca nazarí en 1238. Se trata de un complejo palaciego y fortaleza cuyos increíbles interiores, decorados con el mejor arte andalusí, reclamarán tu atención tanto como las preciosas vistas de Granada.
Los jardines del Generalife son la principal maravilla de la Alhambra, pero no la única. Se trata del palacio en el que habitaban los reyes musulmanes y que ahora tú puedes recorrer. El más emblemático de sus patios es el Patio de la Acequia, cuya fuente ha protagonizado millones de fotografías. ¿Sabías que para los primeros habitantes de la Alhambra el agua era sagrada?
Granada no sería lo que es sin el Albaicín, uno de sus barrios más populares, cuyo aspecto y encanto se remontan a los tiempos del Reino Nazarí. Sus casitas blancas y sus estrechas calles en cuesta te trasladarán a otra época: disfruta perdiéndote entre sus callejuelas y encuentra los más bellos Cármenes y las mejores vistas de la Alhambra.
En contraste con el barroquismo musulmán que presentan las intrincadas decoraciones del Generalife encontramos el Palacio de Carlos V, claro ejemplo del esplendor de la arquitectura renacentista en España. Fue aquí donde vivieron Carlos I de España e Isabel de Portugal tras contraer nupcias. La entrada es gratuita, por lo que no puedes dejar de hacerte fotos.
¿Quieres pasarlo en grande con los peques en Granada? Nada mejor que descubrir los secretos de la ciencia en el Parque de las Ciencias, donde podréis incluso experimentar como los más importantes científicos de la historia. Viajad al espacio en el Planetario, descended al interior de la Tierra en la Sala Biosfera y alucinad en el Mariposario: los niños querrán volver una y otra vez.
Construido alrededor de la pequeña casa de veraneo del poeta Federico García Lorca, el parque que lleva su nombre es el lugar perfecto para realizar deporte, pasear con tu mascota o, simplemente, disfrutar del sol. Cuenta con una amplia zona de juegos para los niños y la posibilidad de visitar la casa del hijo pródigo de Granada, asesinado en la Guerra Civil.
¿Sigues teniendo ganas de Alhambra? ¿Por qué no te acercas a conocer la Alcazaba? Se trata de la antigua fortaleza que rodeaba al anterior castillo. Con un diseño más rudimentario y menos grandilocuente que el de la Alhambra, la Alcazaba de Granada es el legado del tiempo en que los caballeros y princesas protagonizaban las leyendas.
Como centro neurálgico del barrio del Albaicín, la Plaza Larga es visita obligatoria ya que desde ella puedes llegar fácilmente al Mirador de San Nicolás, uno de los puntos de interés preferidos de toda la ciudad. Además, tendrás la oportunidad de degustar las delicias de uno de los clásicos granadinos: la cafetería Casa Pasteles.
El Parque de las Ciencias de Granada se divide en diferentes áreas y una de ellas es el alucinante BioDomo. Enfocado a la educación ambiental, BioDomo Granada es ideal para sorprender a los niños con los seres vivos que habitan las zonas tropicales y dejarles aprender con ellos. ¿Educación y diversión a la vez? ¡En Biodomo Granada es posible!
¿Has oído hablar de los hammam? Se trata de los típicos baños árabes en los que puedes dejar que el agua lave tus preocupaciones y se lleve tus penas. El Bañuelo es, precisamente, un edificio del siglo XI en el que puede encontrarse uno de los hammam mejor conservados de la época nazarí, de un fascinante estilo arquitectónico.
En siete de las salas del Palacio de Carlos V se encuentran distribuidos diversos objetos, enseres y restos arquitectónicos del arte hispanomusulmán encontrados en la Alhambra desde el siglo XIX. Se trata de una colección muy completa que te ayudará a entender mejor la vida en la Granada nazarí. La entrada al Museo es gratuita.
¿Te apetece salir de excursión y pasar unos días alejado de la rutina y el ritmo de la ciudad? Granada se encuentra ubicada de una forma muy especial, de modo que tienes tan cerca el mar (a cuarenta minutos) como la montaña. Date el lujo de una escapada rural en Sierra Nevada y relájate en uno de los puntos más altos de España.
Granada encierra, como la fruta que lleva su mismo nombre, una enorme cantidad de pequeñas (¡y no tan pequeñas!) y brillantes joyas. Si te preguntas qué hacer en Granada en tu primera visita, buscas planes para disfrutar del fin de semana con la familia o quieres probar algo nuevo en tu ciudad, no puedes perderte nuestra guía.
Qué hacer en Granada gratis
Una de las actividades que más disfrutarás en Granada es simplemente caminar. Uno de los paseos más encantadores sube por la Carrera del Darro hacia el Albaicín y el Sacromonte, donde podrás visitar sus emblemáticas cuevas y disfrutar de un buen espectáculo de flamenco. Callejeando por el Albaicín llegarás también al Mirador de San Nicolás, la mejor vista de la Alhambra y la ciudad.
No dejes de visitar las zonas gratuitas de la Alhambra, para las que no necesitas entrada: el Palacio de Carlos V, el sepulcro de los Reyes Católicos, los Baños Árabes, la iglesia de Santa María y la Puerta de la Justicia.
Qué hacer en Granada con niños
Granada es perfecta para las familias con niños. No sólo su centro se encuentra repleto de plazas y parques con áreas de juegos, sino que además el tráfico se halla restringido en numerosas zonas, convirtiéndola en una ciudad ideal para que los niños jueguen sin miedo.
Un día redondo con los pequeños empezaría en el Parque de las Ciencias, cuya filosofía se resume en su lema Prohibido No Tocar, lo cual es bastante inspirador, ¿no? Si después de los experimentos y las maravillas del Biodomo os queda energía, podréis terminar el día jugando en el Parque Federico García Lorca, a unos quince minutos a pie del Parque de las Ciencias por calle Arabial.
Además, si os apetece ver los nuevos estrenos de películas infantiles, encontraréis numerosos cines en la ciudad, como el Megarama del C.C. Neptuno.
Qué hacer en Granada en pareja
¿Existe algo más romántico que el Mirador de la Daraxa en los Palacios Nazaríes de la Alhambra? Seguramente no, pero Granada está llena de pequeños rincones donde el romanticismo se siente en el aire. ¡Incluso en los paseos universitarios, cubiertos de rosas en primavera!
¿Qué mejor que una tarde de relajación en un hammam para sorprender a tu pareja? Los Baños Árabes son una forma perfecta de demostrar lo que sientes por ella. Podéis terminar la velada con una cena para dos en un buen restaurante en el Paseo de los Tristes o en las inmediaciones de la Catedral.
Qué hacer en Granada este fin de semana
¿Solo tienes un par de días para conocer los rincones de Granada? Nuestra recomendación es una visita al centro histórico, donde se halla la mayoría de los monumentos más importantes.
Puedes dividir tu finde en dos días y visitar el Generalife, el Patio de los Leones y el resto de la Alhambra en el primero. En el segundo, conocer el centro:
Otra actividad indispensable para el fin de semana es subir al Parque Nacional de Sierra Nevada. Es uno de los destinos preferidos por los amantes de los deportes (parapente, esquí, snowboard…), así como por familias o grupos de amigos que buscan pasar un día en naturaleza.
Algunos consejos para visitar Granada
¿Qué tiempo hace en Granada?
Si bien Granada se encuentra en el sur de Andalucía y en la costa mediterránea, la cercanía con Sierra Nevada y su altura sobre el nivel del mar la convierte en una zona muy calurosa en verano y muy fría en invierno, con grandes cambios de temperatura entre el sol y la sombra y vientos fríos que bajan de la sierra.
Estación |
Temperatura mínima |
Temperatura máxima |
Invierno |
+1°C |
+11°C |
Primavera |
+6°C |
+17°C |
Verano |
+16°C |
+34°C |
Otoño |
+9°C |
+21°C |
Cómo moverse por Granada
Granada puede recorrerse perfectamente a pie. Es la forma que nosotros te recomendamos pero si no te apetece caminar, te sugerimos que tomes el autobús para moverte por la ciudad, ya que el tráfico está regulado en la zona centro. Infórmate bien sobre las líneas de Transportes Rober para llegar de la mejor manera a tu destino.
Esperamos que con estos consejos (y un poco de la ayuda de Groupon) pases un gran día en el paraíso para los sentidos que es Granada.