Bótox en Madrid: por si te lo estabas preguntando
¿Has oído eso que defienden las celebrities cuando hablan de que deberíamos diferenciar entre operación y retoque estéticos? Pues no van mal encaminadas. Y es que lo mejor del bótox es que no tenemos que pasar por un quirófano; por tanto, es un retoque estético que no trae tantos inconvenientes y posoperatorio. Si quieres encontrar las clínicas de bótox más avanzadas en Madrid, te ayudamos a hacerlo.
¿Cómo funcionan las inyecciones de bótox?
El bótox se inyecta en la zona deseada directamente, y este bloquea determinadas señales nerviosas en el músculo, lo que se traduce en una reducción de pliegues: las arrugas. El efecto dura aproximadamente entre 3 a 6 meses. Para los más curiosos, lo cierto es que “bótox” ha sido adoptado como el nombre más común para el agente en sí, la toxina botulínica. “Botox” es solo el nombre de la empresa más conocida que emprendió con este tipo de tratamiento.
¿Cuáles son los beneficios del tratamiento con bótox?
Al no tener que entrar en un quirófano, los riesgos son menores que en otros tratamientos de belleza como el lifting. La toxina botulínica es muy eficaz sobre todo para eliminar las arrugas que se forman entre las cejas, en la frente y las temidas “patas de gallo”, evitando que la piel se dañe más y que la profundidad de la arruga aumente.
¿Cuáles son las diferencias entre bótox y Dysport solución inyectable?
Funcionan de forma muy similar porque en ambos casos el tratamiento consiste en inyectar toxina botulínica para rellenar las arrugas sin pasar por el quirófano. Eso sí, en el bótox las unidades de toxina están más concentradas y, por tanto, se necesitan menos dosis que con los tratamientos de Dysport.
El efecto, en ambos casos, es muy natural. Aunque es cierto que los resultados se aprecian antes con las inyecciones con Dysport porque están menos concentradas y el producto se diluye antes en la piel. Si necesitas un resultado rápido porque te ha surgido el plan del siglo el mismo finde, mejor optar por Dysport: las arrugas se reducen en 24 o 48 horas; si puedes tomártelo con más calma, opta por bótox tradicional: se necesitan entre 3 y 7 días para notar los efectos.
No obstante, y siguiendo siempre las recomendaciones de la Asociación de Medicina Estética, conviene que sea un profesional el que decida qué tratamiento es el idóneo para ti.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la inyección de bótox?
Aunque el tratamiento de bótox es sencillo, es muy importante que para hacértelo elijas centros especializados como las clínicas de bótox en Madrid que seleccionamos. Si la infiltración se realiza en una zona equivocada del rostro, el efecto puede ser indeseado. Puede ocurrir, por ejemplo, la caída del párpado o del músculo facial en el que se ha aplicado la inyección de forma errónea. Pero no te asustes, no es irreversible.
Ten en cuenta que el bótox no se recomienda para la zona inferior del rostro ni en personas con menos de 20 años ni más de 65. Y también es muy importante inyectar la dosis precisa.
Dermatología: ¿Es seguro el bótox?
Por supuesto que sí. Desde la Asociación de Medicina Estética lo consideran un medicamento seguro, empleado ya desde hace más de veinte años. Eso sí, te instamos a seguir ciertos consejos y a elegir a los profesionales de alguna de nuestras clínicas en Madrid recomendadas.
El efecto del bótox no es permanente, pero sí duradero, así que ¿estás preparado para rejuvenecer?