Tu Groupon
Una oferta formativa que conecta la inteligencia artificial con la creatividad y la innovación, diseñada para adaptarse al ritmo de vida actual y avalada por prestigiosas instituciones, ideal para quienes quieren impulsar sus proyectos con herramientas digitales de última generación
Acerca de esta oferta
¿Y si la inteligencia artificial no solo pensara, sino que también cantara, grabara videos y hasta te ayudara a escribir poemas con estilo? Con tres cursos de 30 horas cada uno, avalados por universidades y diseñados para compaginar con el día a día, esta formación online abre la puerta a un mundo donde la IA hace de todo… menos el café.
Qué ofrecemos
Tres maneras de conquistar el mundo de la IA: con video, con música o con chats inteligentes.
Cada opción del paquete formativo incluye un curso completo de 30 horas, diseñado para explotar el potencial de la inteligencia artificial en las pequeñas y medianas empresas, con un enfoque práctico y actual.
Curso 1: Inteligencia artificial y creación de videos para Pymes (30 h)
- 1 Aspectos generales de la Inteligencia Artificial
- 1.1 Definición Inteligencia Artificial
- 1.2 Qué es y qué no es Inteligencia Artificial
- 1.3 Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
- 1.4 Usos de la Inteligencia Artificial
- 1.5 Ventajas y beneficios de la Inteligencia Artificial
- 1.6 Cuestionario: Aspectos generales de la Inteligencia Artificial
- 2 Robótica vs Inteligencia Artificial
- 2.1 Robótica versus Inteligencia Artificial
- 2.2 Ventajas de la robótica
- 2.3 Usos de la robótica
- 2.4 Clasificación de robots
- 2.5 Tipos de robots segun su estructura
- 2.6 Cuestionario: Robótica vs Inteligencia Artificial
- 3 Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
- 3.1 Lógica y probabilidad
- 3.2 Principios de la lógica aplicados al campo de la Inteligencia Artificial
- 3.3 Ventajas de utilizar la lógica en los sistemas de Inteligencia Artificial
- 3.4 La probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial 3.5 La Inteligencia Artificial ante la incertidumbre tira de la probabilidad
- 3.6 Probabilidad condicional y regla de la cadena
- 3.7 Cuestionario: Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
- 4 Aprendizaje automático
- 4.1 Introducción al aprendizaje automático
- 4.2 Conceptos clave del aprendizaje automático
- 4.3 Ventajas del aprendizaje automático
- 4.4 Funcionamiento del aprendizaje automático
- -4.5 Machine learning - qué es y cómo funciona
- 4.6 Cuestionario: Aprendizaje automático
- 5 Redes Neuronales - Aprendizaje profundo
- 5.1 Definición y funcionamiento de aprendizaje profundo
- 5.2 Aplicaciones del aprendizaje profundo
- 5.3 Ventajas del aprendizaje profundo
- 5.4 Cuestionario: Redes Neuronales Aprendizaje profundo
- 6 Peligros con el uso de Inteligencia Artificial
- 6.1 Peligros de suplantación de imagen y voz
- 6.2 El verdadero peligro de la Inteligencia Artificial
- 6.3 Los mayores riesgos de la Inteligencia Artificial
- 6.4 Cuestionario: Peligros con el uso de Inteligencia Artificial
- 7 La IA en seguridad laboral y en el futuro del empleo
- 7.1 Uso de Inteligencia Artificial en el trabajo
- 7.2 Inteligencia Artificial y seguridad laboral
- 7.3 Ventajas y desventajas de la aplicación de Inteligencia Artificial en la prevención de riesgos
- 7.4 El futuro de la prevención de riesgos laborales en España
- 7.5 Cuestionario: La Inteligencia Artificial en seguridad laboral y en el futuro del empleo
- 8 Aplicaciones de creación de video
- 8.1 Ventajas de su uso para las empresas
- 8.2 Aplicación Vidnoz
- 8.3 Funciones principales de Vidnoz
- 8.4 Registro en VIDNOZ e inicio de sesion
- 8.5 Elaborar un primer video
- 8.6 Uso fraudulento de este tipo de aplicaciones
- 8.7 Utilidad de los videos para las Pymes
- 8.8 Cuestionario: Aplicaciones de creación de vídeo
- 9 IA y creatividad humana
- 9.1 Introducción
- 9.2 Ventajas y desventajas de aplicar la Inteligencia Artificial al proceso creativo
- 9.3 Ejemplo de creatividad Inteligencia Artificial
- 9.4 Un artículo interesante
- 9.5 Cuestionario: Inteligencia Artificial y creatividad humana
- 9.6 Cuestionario: Cuestionario final
Curso 2: Inteligencia artificial y creación de música para Pymes (30 h)
- 1 Aspectos generales de la Inteligencia Artificial
- 1.1 Definición Inteligencia Artificial
- 1.2 Qué es y qué no es Inteligencia Artificial
- 1.3 Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
- 1.4 Usos de la Inteligencia Artificial
- 1.5 Ventajas y beneficios de la Inteligencia Artificial
- 1.6 Cuestionario: Aspectos generales de la Inteligencia Artificial
- 2 Robótica vs Inteligencia Artificial
- 2.1 Robótica versus Inteligencia Artificial
- 2.2 Ventajas de la robótica
- 2.3 Usos de la robótica
- 2.4 Clasificación de robots
- 2.5 Tipos de robots según su estructura
- 2.6 Cuestionario: Robótica vs Inteligencia Artificial
- 3 Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
- 3.1 Lógica y probabilidad
- 3.2 Principios de la lógica aplicados al campo de la Inteligencia Artificial
- 3.3 Ventajas de utilizar la lógica en los sistemas de Inteligencia Artificial
- 3.4 La probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
- 3.5 La Inteligencia Artificial ante la incertidumbre tira de la probabilidad
- 3.6 Probabilidad condicional y regla de la cadena
- 3.7 Cuestionario: Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
- 4 Aprendizaje automático
- 4.1 Introducción al aprendizaje automático
- 4.2 Conceptos clave del aprendizaje automático
- 4.3 Ventajas del aprendizaje automático
- 4.4 Funcionamiento del aprendizaje automático
- 4.5 Machine learning - qué es y cómo funciona
- 4.6 Cuestionario: Aprendizaje automático
- 5 Redes Neuronales - Aprendizaje profundo
- 5.1 Definición y funcionamiento de aprendizaje profundo
- 5.2 Aplicaciones del aprendizaje profundo
- 5.3 Ventajas del aprendizaje profundo
- 5.4 Cuestionario: Redes Neuronales Aprendizaje profundo
- 6 Peligros con el uso de Inteligencia Artificial
- 6.1 Peligros de suplantación de imagen y voz
- 6.2 El verdadero peligro de la Inteligencia Artificial
- 6.3 Los mayores riesgos de la Inteligencia Artificial
- 6.4 Cuestionario: Peligros con el uso de Inteligencia Artificial
- 7 La IA en seguridad laboral y en el futuro del empleo
- 7.1 Uso de Inteligencia Artificial en el trabajo
- 7.2 Inteligencia Artificial y seguridad laboral
- 7.3 Ventajas y desventajas de la aplicación de Inteligencia Artificial en la prevención de riesgos
- 7.4 El futuro de la prevención de riesgos laborales en España
- 7.5 Cuestionario: La Inteligencia Artificial en seguridad laboral y en el futuro del empleo
- 8 Aplicaciones para crear música
- 8.1 Inteligencia Artificial en la música
- 8.2 Ventajas del uso de estas aplicaciones
- 8.3 Suno AI
- 8.4 Cuestionario: Aplicaciones para crear música
- 9 IA y creatividad humana
- 9.1 Introducción
- 9.2 Ventajas y desventajas de aplicar la Inteligencia Artificial al proceso creativo
- 9.3 Ejemplo de creatividad Inteligencia Artificial
- 9.4 Un artículo interesante
- 9.5 Cuestionario: Inteligencia Artificial y creatividad humana
- 9.6 Cuestionario: Cuestionario final
Curso 3: Inteligencia artificial y Chats inteligentes (30 h)
- 1 Aspectos generales de la Inteligencia Artificial
- 1.1 Definición Inteligencia Artificial
- 1.2 Qué es y qué no es Inteligencia Artificial
- 1.3 Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
- 1.4 Usos de la Inteligencia Artificial
- 1.5 Ventajas y beneficios de la Inteligencia Artificial
- 1.6 Cuestionario: Aspectos generales de la Inteligencia Artificial
- 2 Robótica vs Inteligencia Artificial
- 2.1 Robótica versus Inteligencia Artificial
- 2.2 Ventajas de la robótica
- 2.3 Usos de la robótica
- 2.4 Clasificación de robots
- 2.5 Tipos de robots según su estructura
- 2.6 Cuestionario: Robótica vs Inteligencia Artificial
- 3 Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
- 3.1 Lógica y probabilidad
- 3.2 Principios de la logica aplicados al campo de la Inteligencia Artificial
- 3.3 Ventajas de utilizar la lógica en los sistemas de Inteligencia Artificial
- 3.4 La probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
- 3.5 La Inteligencia Artificial ante la incertidumbre tira de la probabilidad
- 3.6 Probabilidad condicional y regla de la cadena
- 3.7 Cuestionario: Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
- 4 Aprendizaje automático
- 4.1 Introducción al aprendizaje automático
- 4.2 Conceptos clave del aprendizaje automático
- 4.3 Ventajas del aprendizaje automático
- 4.4 Funcionamiento del aprendizaje automático
- 4.5 Machine learning - qué es y cómo funciona
- 4.6 Cuestionario: Aprendizaje automático
- 5 Redes Neuronales - Aprendizaje profundo
- 5.1 Definición y funcionamiento de aprendizaje profundo
- 5.2 Aplicaciones del aprendizaje profundo
- 5.3 Ventajas del aprendizaje profundo
- 5.4 Cuestionario: Redes Neuronales Aprendizaje profundo
- 6 Peligros con el uso de Inteligencia Artificial
- 6.1 Peligros de suplantación de imagen y voz
- 6.2 El verdadero peligro de la Inteligencia Artificial
- 6.3 Los mayores riesgos de la Inteligencia Artificial
- 6.4 Cuestionario: Peligros con el uso de Inteligencia Artificial
- 7 La IA en seguridad laboral y en el futuro del empleo
- 7.1 Uso de Inteligencia Artificial en el trabajo
- 7.2 Inteligencia Artificial y seguridad laboral
- 7.3 Ventajas y desventajas de la aplicacion de Inteligencia Artificial en la prevención de riesgos
- 7.4 El futuro de la prevención de riesgos laborales en España
- 7.5 Cuestionario: La Inteligencia Artificial en seguridad laboral y en el futuro del empleo
- 8 ChatGPT y Copilot
- 8.1 ChatGPT
- 8.2 Instalación, registro y uso básico de ChatGPT
- 8.3 Copilot
- 8.4 Comenzar a utilizar Copilot
- 8.5 Recomendaciones para usar un Chat de Inteligencia Artificial
- 8.6 Qué es un prompt
- 8.7 Ayuda para estudiantes en ChatGPT
- 8.8 Ayuda para estudiantes en Copilot
- 8.9 Planificar viajes
- 8.10 Explicaciones confusas y soluciones
- 8.11 Consulta de plantillas para trámites administrativos
- 8.12 Elaboración de textos, poesias o escritos motivadores
- 8.13 Creación de letras musicales
- 8.14 Solicitar información sobre un lugar
- 8.15 Cuestionario: ChatGPT y Copilot
- 9 IA y creatividad humana
- 9.1 Introducción
- 9.2 Ventajas y desventajas de aplicar la Inteligencia Artificial al proceso creativo
- 9.3 Ejemplo de creatividad Inteligencia Artificial
- 9.4 Un artículo interesante
- 9.5 Cuestionario: Cuestionario final
Por qué elegir esta oferta
Porque elegir esta oferta es como tener una IA con doble espresso: rápida, eficaz y lista para todo. Cada curso se imparte en una plataforma con más de 1.500 programas online, que incluye desde MBA hasta certificados de profesionalidad, validada por entidades como la Fundación Tripartita, la Universidad Rey Juan Carlos, la Camilo José Cela y el Centro Universitario Bureau Veritas. El formato flexible permite avanzar sin estrés, combinando formación con la vida diaria. Aquí no se estudia por estudiar, se juega en ligas mayores, con contenidos actualizados y herramientas aplicadas que sí tienen ritmo, estilo y cerebro.