5.0
Promedio de 1 calificaciones
100%
El masaje no solo ayuda a relajar y desconectar, sino que puede tener propiedades más sorprendentes, según la disciplina que se elija
El masaje relajante consiste en la realización de maniobras superficiales en las que la intensidad de la presión es suave y el ritmo lento y reiterativo, de manera que al recibir un contacto repetido y constante, se puede perder la sensación de dolor y hacer que los músculos se relajen.
El quiromasaje es una técnica o bien, mejor dicho, un conjunto de técnicas las que son empleadas por un terapeuta con el propósito de manipular los tejidos grasos, musculares y la piel de un paciente con el propósito de calmar sus dolores.
La reflexología podal es una técnica de masaje específico, que se aplica en ciertas zonas de los pies que se corresponden con otras partes del cuerpo. Este método permite al organismo estar en las mejores condiciones posibles tanto físicas como mentales para luchar o prevenir los distintos síntomas o dolencias.
El masaje circulatorio es el que se efectúa para favorecer y activar la circulación sanguínea, logrando con ello la eliminación de líquidos y toxinas, así como potenciar el intercambio de gases y nutrientes.
Tipo de masaje, suave y ligero, que se aplica sobre el sistema circulatorio y cuyo objetivo es movilizar los líquidos del organismo para favorecer la eliminación de las sustancias de deshecho que se acumulan en el líquido que ocupa el espacio entre las células.
Ritual corporal de 60 minutos - Masaje de piedras calientes (solo para la tercera opción)
El masaje con piedras calientes es una relajante terapia de origen oriental que trabaja, no solo en el plano físico, sino también en el mental, ya que ayuda a relajar tensiones musculares y a conseguir un equilibrio energético.
Situado en Madrid, este centro de bienestar ofrece una gran variedad de masajes, entre los cuales masajes circulatorios, relajantes, drenantes y quiromasajes. En Silvia Minaya, Terapia integrativa y Naturopatía también proponen tratamientos como reflexología podal, reflexokinesia o fitoterapia.