Sobre EL CENADOR DE SALVADOR
Ubicado en un chalet serrano de dos plantas, el restaurante cuenta con seis salones de ambientación íntima decorados con un estilo clásico y señorial, y tres terrazas ajardinadas; todos ellos, espacios adecuados para dejarse llevar por la experiencia gastronómica que evoca El Cenador de Salvador.
Abierto al público el 5 de julio de 1985, el restaurante es en realidad mucho más. Escuela de hostelería desde 1985, por los fogones del Salvador han pasado muchos alumnos ávidos de aprender de la mano del chef Salvador Gallego; centro de cursos de cocina gourmet adaptados a todos los públicos y donde aprender a preparar pan, cocina española o repostería; o espacio para bodas y banquetes con capacidad para 250 personas y con una oferta que cuida hasta el más mínimo detalle.
Desde 1999, el Cenador de Salvador ofrece a sus clientes la posibilidad de disfrutar de una experiencia aún más completa en sus instalaciones gracias a su hotel de estilo inglés afrancesado. Siete habitaciones, distribuidas en junior suites y mini suites, componen este establecimiento hotelero situado en las antiguas dependencias familiares de los Gallego.
Decoración exquisita, una evocadora chimenea, amplios ventanales… conforman este hotel rural de estilo chic convertido en refugio romántico a los pies de la Sierra de Guadarrama.
El chef Salvador Gallego Jiménez
Premio Nacional de Gastronomía en 1994, Presidente del Club de Chef de España, delegado del colectivo Eurotoques… Salvador Gallego Jiménez se ha ganado a base de su manejo del cuchillo y la sartén todo un nombre propio en el mundo de la cocina.
Con una trayectoria labrada en grandes hoteles y restaurantes de toda España, como el Coto de Madrid o el Café de París de Biarritz, Gallego ha trabajado para las cocinas de los duques de Alba y ha dejado su sello personal en las cocina de Estados Unidos, México, Italia, Turquía o Inglaterra.