Cerrar
P&P
GUÍA DE GROUPON PARA BARCELONA

Todos los mercados de Navidad de España

POR: Inma Delgado |20 de nov. de 2014
Todos los mercados de Navidad de España

Los mercados navideños tienen su historia y se remontan al siglo XV en Alemania. Allí fue donde empezaron a diseñarse y crearse este tipo de evento, que se convierte en los lugares de compras de miles de personas durante la época de Navidad. En las primeras cuatro semanas antes de este día tan especial, muchas ciudades del mundo ubican en sus plazas y lugares emblemáticos estos puestecillos o casetas dónde se pueden conseguir todo tipo de decoración, dulces, regalos y actividades para pasar un buen rato navideño.

En España son muchas las ciudades las que cuenta con estos mercados navideños, y que cada año se hacen más populares entre la población y el turista que viene a visitar nuestro país. En este post, nombraré a las ciudades con mercados más populares a nivel nacional.

Mercado en Zaragoza

Fecha: 12 diciembre 2014 – 6 enero 2015

Horario: todos los días de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00. Los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 24.00. Este Mercado Navideño se sitúa en la Plaza del Pilar frente a la Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar. Dicho mercado está formado por más de 40 casetas de madera donde se pueden comprar las figuras para el portal de Belén, diseños de artesanos, decoración navideña, manjares y dulces. Además, frente a Basílica del Pilar se construye un gran nacimiento de unos 2500 metros cuadrados. Y allí mismo, podrás encontrar actividades para los niños, desfiles, música, cuenta cuentos y juegos.

navidad madrid

Mercados en Madrid

Fecha: 29 noviembre – 31 diciembre 2014 Horario: cada mercado tiene su propio horario.

El Mercado navideño en la Plaza Mayor es el más conocido y popular y el que todos nuestros padres conocen. Los puestos en este mercado suman un total de 104 casetas. Lo más curioso de este mercado es que puedes encontrar tanto productos tradicionales de navidad situados en la Plaza Mayor y artículos de broma en la Plaza de Santa Cruz y de la Provincia Horario: de lunes a viernes de 10,00 a 21,30. Sábados y domingos de 10,00 a 22,30.

Aunque en Madrid también puedes encontrar otros mercados como la Feria Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid. Su fecha es del 13 diciembre 2014 al 5 enero 2015 con horario de todos los días desde 11,00 hasta 21,00 (25 de diciembre y el 1 de enero cerrado). Y el 24 y 31 de diciembre cierra a las 15,00.

Otros mercados son el Mercado de Navidad en Tetuán, El Rastro de Madrid y el Mercado de San Miguel donde además de los productos tradicionales de Gastronomía, tales como la carne, las frutas, el pescado se pueden encontrar muchos productos relacionados con la Navidad tanto para preparar las comidas y cenas familiares como para decorar el hogar.

mercadillos

Mercados en Barcelona

Fecha: 28 noviembre – 23 diciembre 2014

En Barcelona encontramos cuatro mercados principales en estas fechas.

El Mercado de Navidad de Santa Lucía es el principal mercado de Navidad de Barcelona ubicado en la plaza Nova, frente a la catedral gótica de Santa Cruz y Santa Eulalia, se venden figuras para belenes, árboles de Navidad, adornos navideños, dulces y artesanías. Apertura: 28 noviembre – 23 diciembre 2014. Horario: de lunes a jueves de 10.30 a 20.30; de viernes a domingo de 10.30 a 21.30 horas.

El otro es el Mercado de Navidad en la avenida de Gaudí, un Mercado de Navidad que se celebra en el barrio de la Sagrada Familia, en este mercado se venden los artículos clásicos de Navidad. Y por último, Mise en scène Barcelona, una venta de regalos de navidad para aquellas personas que buscan algo diferente. Es un lugar donde el ocio, la cultura, lo diferente y lo racional e irracional se unen. Es como un observatorio de Tendencia donde puedes encontrar aquel regalo con el que sorprender a cualquiera. Apertura: 9 diciembre – 20 diciembre 2013. Horarios: de lunes a viernes, de 10:00- 14:00 / 17:00- 20:00.

navidad sevilla

Mercados en Sevilla

Fechas Mercados: 8 noviembre – 23 diciembre 2014;
Feria del Belén 14 diciembre 2014 – 5 enero 2015;
Mercado Navideño de Artesanía de Sevilla 5 diciembre 2014 – 5 enero 2015;
Mercados de Navidad en la Plaza de la Encarnación y en la Alameda de Hércules

En Sevilla también podemos encontrar variedad a la hora de asistir a estos mercados. Encontramos tres puntos principales, aunque en cada uno de ellos podremos encontrar una cosa diferente.

El Mercado de Navidad en Sevilla más conocido, es el Mercado Navideño de Artesanía que se ubica en la plaza frente del ayuntamiento, en la Plaza Nueva, donde los artesanos y comerciantes locales venden cerámica, joyería, cuero, vidrio, juguetes de madera, ropa y otros productos típicos de la tierra. El 25 de diciembre y 1 de enero, el mercado está cerrado. Otros mercados Navideños en Sevilla son el de la Plaza de la Encarnación y Alameda de Hércules. Ambos los mercados de Navidad son conectados por tren turístico.
Apertura: 5 diciembre 2014 – 5 enero 2015. Horario: todos los días de 11:00 a 14:00 y 16:00-21:00. Y por último, la Feria del Belén, que ofrece artículos y figuras para belenes y decoraciones para árboles de Navidad, es una de las ferias más importantes de su tipo en España.

navidad Valencia

Mercados en Valencia

Fecha: Feria de Artesanía de Navidad y Feria de Reyes 2014: 28 noviembre 2014 – 6 enero 2015 Durante estas fechas la ciudad de Valencia se viste con sus mejores luces y adornos. Una de sus zonas más conocidas en Navidad es la Plaza del Ayuntamiento y su escena de la Natividad junto a un enorme árbol de navidad. Además, los valencianos también pueden disfrutar de una pista de hielo en esta misma plaza. La Feria de Artesanía de Navidad y Feria de Reyes están organizadas por los artesanos de Valencia y este mercado se lleva a cabo en la Plaza de la Reina, cerca de la Catedral y el Miguelete y consta de 27 puestos de artesanía local.
Horario: todos los días de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 21.00. Excepto del día 31 diciembre que estará abierta solo por la mañana y el día 5 enero que abrirá hasta las 24.00 horas.

Otro de los mercados que se pueden encontrar en Valencia, es el Mercado Belenista en el Mercado de Colón de Valencia. Organizado por la Asociación de Belenistas de Valencia, es un tradicional que abre del 30 noviembre al 8 diciembre 2013. Otro punto de venta navideña es el Mercado de Navidad del Mercado de Colón (Muestra de Navidad).

El Mercado de Colón es un edificio modernista de principios del siglo XX, y en su interior se puede encontrar el mercadillo de Navidad, en el que se venden artesanía y decoraciones de Navidad, y está específicamente dirigido a los niños que pueden visitar a Santa Claus y los Reyes Magos. Apertura: 16 diciembre 2013 – 5 enero 2014. Horario: todos los días de 10.00 a 22.00. Otro punto navideño es el Tradicional Mercado de Navidad del Mercado Central. En las calles alrededor del Mercado Central (Avenida Barón de Cárcer) se lleva a cabo un tradicional mercado de Navidad con más de 300 puestos de venta de dulces de Navidad, pan de jengibre, castañas asadas, decoraciones de Navidad de los árboles y figuras de belenes.

Apertura: 1 diciembre 2013 – 6 enero 2014. Horario: todos los días de 10.00 a 22.00. Y por último, otro de los mercados más conocidos, es el de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. En este Mercado de Navidad podrás encontrar juguetes, bisutería, marroquinería, dulces y los más pequeños tendrán el buzón de los Reyes Magos.

Mercado Granada

Fechas: 5 diciembre 2014 – 6 enero 2015

El mercado de Navidad en Granada (Feria Navideña de las calles y plazas  del centro de la ciudad – Mercadillo de Navidad de Bib-Rambla y Puerta Real-Fuente de las Batallas) se lleva a cabo en el centro de la ciudad, en la Plaza de Bib-Rambla con un total de 28 puestos, Puerta Real-Fuente de las Batallas con 22 puestos y cerca de la majestuosa catedral. El mercado se venden artículos de regalo, artesanía, coronas de flores, libros, plantas, árboles de Navidad, dulces, carnes, vinos y productos locales de calidad, artículos hechos a mano y productos tradicionales, dulces y productos típicos de Navidad como las estatuas de la natividad. Horario: todos los días de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.30 horas. Cerrado el 25 de diciembre y 1 de enero.

alberos

Mercado Bilbao

Fecha: 8 diciembre 2014 – 6 enero 2015

El Mercado de Navidad en Bilbao llamado Mercadillo de Navidad de la Calle Bailén se lleva a cabo en el centro de la ciudad, a lo largo de la calle Bailén (Terraza) y está formado por más de 40 casas de madera, con la artesanía, productos de la cocina vasca y los regalos típicos de Navidad.

Otro mercado que se pone en estas fechas es el de la Feria de Santo Tomás. El 21 de diciembre de cada año se celebra Santo Tomás en Bilbao. Este día la gente sale a la Plaza Nueva y las calles de los alrededores de El Arenal. Y es la mejor oportunidad para degustar los productos locales en exhibición allí como el chorizo ​​y el vinotxakoli  blanco, además también participan en la juerga colectiva animada por espectáculos de calle y la música local. El Mercado de Santo Tomás es la representación de los caseríos de Bizkaia y representa la verdadera puerta de entrada a la Navidad en Bilbao. Apertura: 21 diciembre 2014.

Artículos Relacionados

Navidad a la vista

Los regalos más originales de navidad para hombre

Ofertas de Navidad