Tu Groupon
Una VISITA GUIADA panorámica muy completa, de unas dos horas de duración, acompañados de GUÍA OFICIAL DE TURISMO, por todos los enclaves de Interés Turístico del Conjunto Histórico Monumental de Trujillo, su magnífica Plaza Mayor y su singular Villa Medieval. Nuestros GUÍAS OFICIALES DE TURISMO, de amplia experiencia profesional, les relatarán de forma amena y entretenida las historias, hazañas, leyendas y curiosidades de célebres trujillanos que conquistaron el Nuevo Mundo y del Patrimonio Cultural que han convertido a Trujillo, "Cuna de la Hispanidad y de Conquistadores", en uno de los Municipios más bellos de España y en Ciudad Perfecta por la UNESCO, para que vivan una experiencia histórica, legendaria y monumental, disfrutando a cada paso. Al realizar nuestra VISITA GUIADA OFICIAL, obtendrá EL PASAPORTE TURÍSTICO DE TRUJILLO, que incluye: - DESCUENTOS EN ENTRADAS A MONUMENTOS - DESCUENTOS EN RESTAURANTES TÍPICOS LOCALES - DESCUENTOS EN TIENDAS DE PRODUCTOS TÍPICOS REGIONALES
Acerca de esta oferta
Punto de partida
- Les esperamos en el PUNTO DE ENCUENTRO situado en LA FUENTE CENTRAL DE LA PLAZA MAYOR de Trujillo, ANTE LA ESTATUA ECUESTRE DE FRANCISCO PIZARRO. Nuestros Guías de Turismo llevan un CHALECO CORPORATIVO ROJO O BEIGE. Preguntar por SUSANA, por MAR o por XAVI.
Detalles sobra la devolución
- Les esperamos en el PUNTO DE ENCUENTRO situado en LA FUENTE CENTRAL DE LA PLAZA MAYOR de Trujillo, ANTE LA ESTATUA ECUESTRE DE FRANCISCO PIZARRO. Nuestros Guías de Turismo llevan un CHALECO CORPORATIVO ROJO O BEIGE. Preguntar por SUSANA, por MAR o por XAVI.
Duración
2 horas
Idiomas disponibles
- Guía turístico - Español
Puntos de interés
Detente en: Plaza Mayor
Plaza Mayor, , Trujillo
Nuestra visita guiada oficial comienza en la sorprendente Plaza Mayor de Trujillo, repleta de portales de artesanos-mercaderes y de enormes Palacios renacentistas, con logias y balcones típicos en esquina, algunos pertenecientes todavía a los descendientes directos de los nobles linajes que los habitaron entre los siglos XV y XVI. Duques o Marqueses como Pizarro, Vargas, Carvajal , Orellana, Chaves, etc., Custodiada por la Iglesia de San Martín de Tours, las "Casas del Concejo", la "Casa del Peso Real" o la "Casa de la Cadena", flanqueada por torres defensivas y presidida por la famosa estatua ecuestre del Conquistador Francisco Pizarro.
Duración: No disponible
Detente en: Estatua Ecuestre de Francisco Pizarro
Plaza Mayor 14, , Trujillo
Preside la Plaza Mayor de Trujillo la emblemática estatua ecuestre fe Francisco Pizarro, natural de esta ciudad y conquistador del Imperio Inca. Está forjada en bronce macizo y pesa unos 6.500 kg, Fue un regalo a la ciudad de su autor, el escultor norteamericano Charls Rumsey,, en 1927 y se inauguro dos años después,
Duración: No disponible
Detente en: Palacio del Marques de la Conquista
Plaza Mayor, , Trujillo
Palacio del Marqués de la Conquista, título otorgado por el Emperador Carlos V a Francisco Pizarro. De estilo plateresco, fue mandado construir por éste en su testamento y fue su hija heredera, la princesa inca Francisco Pizarro Yupanqui, junto a su tío y esposo, Hernando Pizarro, quienes cumplieron este deseo. Sobre el espectacular balcón de esquina, campea el inmenso escudo del Marquesado, labrado en granito, el cual representa en su interior aspectos relevantes de la Conquista del Imperio Inca. A ambos lados del balcón, sobresalen los bustos de Francisco Pizarro, su esposa, su hija y su hermano Hernando. Una serie repetida del blasón del apellido Pizarro, adorna la fachada, representado por dos osos, alcanzando las piñas de un pino, sobre suelo de pizarra.
Duración: No disponible
Detente en: Casas del Concejo de Trujillo
Plaza Mayor., , Trujillo
Las Casas del Concejo o antiguo Ayuntamiento, situado en la Plaza Mayor de Trujillo, era un edificio multiusos compuesto por el Consistorio, el Archivo de Escribanos, la Capilla del Buen Gobierno y la Cárcel Real, a la que se accedía por un pasadizo abovedado llamado el "cañón de la cárcel" Fue mandado construir a finales del siglo XV por Isabel la Católica y reformado en tiempos de Carlos I. Debido a ello, la nobleza que ostentaba el poder político, comenzó a construir sus palacios alrededor, configurando la Plaza Mayor. Actualmente, este edificio alberga los Juzgados.
Duración: No disponible
Detente en: Palacio De Los Orellana Toledo
Plaza Mayor 30, , Trujillo
También llamado Palacio de los Marqueses de Piedras Albas, posee una original logia de tres arcos escarzanos de influencia florentina, ya que la esposa del dueño y corregidor de la ciudad, estaba emparentada con la familia Piccolomini y con el Papa Pio II. El edificio remata con una crestería gótica de gran belleza, labrada en granito.
Duración: No disponible
Detente en: Palacio de Carvajal Vargas - Palacio de San Carlos
Calle Mingo Ramos, , Trujillo
Palacio de los Duques de San Carlos, de estilo renacentista y de cuatro alturas, teniendo en la tercera una estilizada galería porticada, constituida por tres arcos de medio punto y columnas jónicas. En el ángulo esquinado destaca un balcón esquinado enmarcado con dos águilas bicéfalas, símbolo imperial,, privilegio otorgado por el emperador Carlos V, así como el título de Duques de San Carlos. Rematan el conjunto siete singulares chimeneas en forma de torres y un remate de escalera de caracol con pináculo. Fue construido en el siglo XVI por el primer "Correo Mayor de las indias", Don Lorenzo Galíndez de Carvajal, cuyo monopolio privado fue heredando la familia, hasta que en el siglo XVIII esta institución pasó a la corona como un servicio público. Hoy sigue perteneciendo a los descendientes directos, actuales Duques de San Carlos.
Duración: No disponible
Detente en: Iglesia de San Martin
Plaza Mayor 0, , Trujillo
La Iglesia de San Martín de Tours, ya existía en el siglo XIV como una pequeña ermita y el el siglo XVI fue ampliada en gran altura, manteniendo una sola nave, por el arquitecto trujillano Sancho de Cabrera, en la que también colaboraron otros importantes canteros locales como Alonso y su Hijo Francisco Becerra, artífices de balcones de esquina, conventos, iglesias y catedrales. Su singular portada lateral es del siglo XV, en arco trilobulado de estilo gótico isabelino, mientras que su puerta principal es renacentista. Guarda en su interior un retablo barroco del siglo XVII, un órgano también barroco del siglo XVIII, una gran talla románica en madera del siglo XIII de Nuestra Sra. de la Coronada y una sorprendente imagen gótica en madera del "Cristo de las Aguas" doloroso, del siglo XIV.
Duración: No disponible
Detente en: Palacio de Orellanas-Pizarro
Plaza Juan Tena, , Trujillo
Fue mandado construir en el siglo XVI por Juan Pizarro de Orellana, primo del Conquistador, que también participó en junto a él en la gesta americana. Cuando regresó, construyó este palacio sobre una antigua casa militar con torres defensivas, abriéndole una bella logia, un balcón renacentista y una típica portada característica de los arquitectos Becerra. En su interior, contiene un espectacular patio enclaustrado plateresco. Este palacio se convirtió en Casa de Contratación, de enganche con la de Sevilla, donde podían arreglar directamente sus papeles los que marchaban a embarcar para América. Aquí estuvo también hospedado un tiempo D. Miguel de Cervantes cuando al ser liberado de su prisión en Argel, vino a entregarle sus grilletes a la virgen de Guadalupe..
Duración: No disponible
Detente en: Casa-Fuerte de Luis de Chaves "el Viejo"
Calle de castillo, .- Junto ao puerta de Santiago., Trujillo
Se trata de una casa fuerte de uso militar, con torres defensivas, construida sobre la muralla árabe, al lado de una de las siete puertas de entrada a la villa medieval, flanqueada por la torre militar de esta casa y por la torre campanario de la iglesia de Santiago, desde la que se daba el toque de queda al caer la tarde. Hospedó a los Reyes Católicos en varias ocasiones, durante el año 1477, para pacificar las luchas civiles entre los nobles, y en el año 1479, durante la Guerra de sucesión contra la Beltraneja. Al morir Juan II de Aragón estando aquí hospedados Isabel y Fernando, le celebraron funerales en la Iglesia de Santa María la Mayor de Trujillo, convocando al Consejo que reconoció a Frenando como nuevo Rey de Aragón y Sicilia, firmándose a su vez un documento donde se reconoció la unión de esta corona a la de Castilla y a los nuevos monarcas como Reyes de las Españas, lo que llaman el "Tanto Monta". Aquí también se firmó la paz de la Guerra contra la Beltraneja y Portugal
Duración: No disponible
Detente en: Castillo de Trujillo
Pl. del Castillo, 1, , Trujillo
Se trata de una Alcazaba musulmana, construida entre los siglos IX y X, para uso meramente militar y defensivo, no residencial, por lo que no cuenta con habitaciones, sino con dos espacios amurallados al aire libre. El primero, de forma cuadrada, como patio de armas, y el segundo, de forma poligonal, es el Albacar, para resguardo de los animales. En el primero hay un aljibe del siglo X y una ermita que acoge a la Santa Patrona de la ciudad, la Virgen de la Victoria. Aquí se guardaron las riquezas de la Corona en tiempos de Pedro I "el cruel", por ser una de las fortalezas más seguras del reino. Y también sirvió de refugio a la Beltraneja hasta que tuvo que entregarla a Isabel la Católica y salir huyendo hacia Plasencia, donde pudo casarse con su tío, el rey de Portugal, porque en Trujillo, donde estaba inicialmente acordada la boda, no lo consiguieron.
Duración: No disponible
Detente en: Iglesia de Santa María la Mayor
Calle Sta. María, 17, , Trujillo
Fue el edifico religioso más relevante de la ciudad, donde están enterrados los principales linajes y los más ilustres Conquistadores que forjaron su pasado medieval. Destaca entre otros el sepulcro del Capitán Diego García de Paredes, al que dio celebridad en el “Quijote” Miguel de Cervantes como el “Sansón Extremeño” por su fuerza física, y que fue objeto de varias leyendas. Se construyó en el siglo XIII, tras la reconquista, en estilo tardo románico. De esa época conserva su ábside y su torre románica, la cual se cayó con el terremoto de Lisboa del 1755 y fue reconstruida en el siglo XX por un cantero trujillano, quien la remató colocándole encima un escudo del Athletic Club de Bilbao. En el siglo XVI fue ampliado el templo y en su interior resaltan el artístico coro plateresco y su retablo mayor, obra del pintor gótico salmantino Fernando Gallego. La iglesia fue testigo del funeral por el rey Juan II de Aragón, y varios años después, del funeral por su hijo Fernando el Católico.
Duración: No disponible
Detente en: Aljibe Hispano-Musulmán
Calle Alatamirano 13, , Trujillo
Este aljibe perteneció a la Casa-Fuerte anexa de Fernán Ruiz de Altamirano, la cual probablemente fuera un anterior Alcázar musulmán. Es de tracería árabe, con tres naves sobre muros maestros y arcos sostenidos por pilastras, cubiertos con tres bóvedas de medio cañón. Los materiales utilizados en su construcción son sillares de granito, mampostería y argamasa. Mide 10 m de profundidad, 13 metros de largo y 12 de ancho. Es un gran espacio cuadrangular en cuyos paramentos aún conserva restos de almagre que emplearon los árabes en pintura para sellar y proteger las superficies y mantener potable el agua. Estuvo tapiado durante varios siglos, probablemente desde algún tiempo de guerra, para el enemigo no lo usara o no lo envenenara, hasta que se volvió a descubrir por casualidad en el siglo XX.
Duración: No disponible
Información adicional
- Los bebés y los niños pequeños pueden ir en un cochecito o en una silla de paseo
- Se admiten animales de asistencia
- Hay opciones de transporte público disponibles en las cercanías
- Adecuado para todos los niveles de aptitud física
- Pasaporte Turístico con descuentos en Entradas a monumentos, restaurantes y productos típicos región
Información del cupón
Se acepta entrada en dispositivo móvil o papel
El tour identificado en esta promoción se encuentra disponible a través de Viator. Groupon no está afiliado o está patrocinado por ALEGUÍAS DE TURISMO con respecto a esta oferta. Por favor, contacta con el servicio de atención al cliente de Groupon acerca de todas las consultas relacionadas con esta oferta. Las consultas realizadas en Viator serán redirigidas a Groupon.
Esta oferta no es compatible con códigos promocionales.