Tu Groupon
Estudio biomecánico del aparato locomotor: - Estudio por 39 € en vez de 180 € - Estudio y plantillas por 59 € en vez de 210 € Estudio: estático, dinámico, de la estabilometría, análisis en el reflexoscopio y computerizado de la marcha Plantillas E.V.A. (Etil-Vinil-Acetato): espuma termoplástica con diferentes grados de dureza y densidad, uno de los materiales más utilizados para la fabricación de ortesis plantares y para la confección de suelas y entresuelas El Instituto Biomecánico de Madrid cuenta con más de 30 años de experiencia ofreciendo servicios de podología y ortopedia Dotado con las últimas tecnologías en aparatos de exploración: pista computerizada de la marcha, placas de dinamométricas de presiones, scanner del pie, podografía electrónica digitalizada, estudio computerizado del aparato locomotor Duración del estudio: 45 min aprox. Situado en Argüelles, cerca de la c/ Princesa. Metros Argüelles (L3, L4 y L6) y Ventura Rodríguez (L3) ¿Qué descuentos quieres ver en tu ciudad?
Acerca de esta oferta
Muchas veces, parece que solo nos acordamos de nuestros pies cuando llega el verano y cambiamos las botas por las sandalias. Entonces, cuidamos nuestras uñas, nos hacemos la pedicura e incluso nos ponemos crema de vez en cuando. Sin embargo, nos olvidamos de que los pies son los que nos permiten caminar y los que amortiguan los impactos que se generan a cada paso. Detectar y corregir posibles anomalías en la pisada, puede prevenir y curar molestias en el resto del aparato locomotor. El Instituto Biomecánico de Madrid te ofrece un estudio biomecánico que analiza la distribución de las presiones plantares, a través de una plataforma de registro electrónico. Incluye estudio en estático, en movimiento, estudio de la estabilometría, análisis en el reflexoscopio y análisis computerizado de la marcha. Más sobre el estudio… Estudio en estática determina con exactitud las presiones que recibe la superficie plantar del pie y su distribución, estando el paciente en estática y en posición erecta, utilizando un código de colores. Estudio en movimiento registra la superficie que se abarca entre cada paso, la presión máxima ejercida en cada fase individual durante el desarrollo del paso, la velocidad de movimiento del pie, la fuerza ejercida por el peso durante las fases de apoyo y de impulso… Estudio de la estabilometría permite registrar los desplazamientos del cuerpo en los planos sagital y frontal. Análisis en el reflexoscopio analiza la planta de los pies. Análisis computerizado de la marcha desde distintos ángulos, se estudia la marcha del usuario, para tener una perspectiva global de todas sus oscilaciones y traslaciones. Las plantillas ortopédicas Las plantillas ortopédicas hacen la función como correctoras, compensadoras o de apoyo a problemas relacionados con los pies, son alternativas a la de los zapatos ortopédicos. Su fabricación ha de ser a medida, ya que debe estar perfectamente ajustada a la forma del pie. Están fabricadas con E.V.A. EtilVinilAcetato, una espuma termoplástica con diferentes grados de dureza y densidad, uno de los materiales más utilizados para fabricar ortesis plantares y para la confección de suelas y entresuelas. Es responsabilidad del ortopedista realizar una plantilla que se adecue al problema del paciente, sino se podría agravar el problema. Siempre ha de ser un material transpirable, de lo contrario se podría producir una dermatosis en la planta del pie.